El hombre
De Juan Rulfo.
Adaptación y dirección de escena de Alfonso Cárcamo.
Con Gustavo Sánchez Parra y Marco Aguirre.
Teatro el Granero. Centro Cultural del Bosque.
Ciclo Nuevos Creadores. INBA.
Ciudad de México, 1999.
CONACULTA
Sala de Prensa. 03/05/99
CLAUDIA QUINTANA
“El hombre” de Juan Rulfo.
Tocar la esencia del hombre para dar cuenta de la universalidad de Juan Rulfo, es el principal objetivo de la puesta en escena El hombre, dirigida por Alfonso Cárcamo, que iniciará su temporada el próximo viernes 7 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro El Granero, dentro del Ciclo Nuevos Creadores, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA).
En conferencia de prensa, Alfonso Cárcamo detalló que el proceso creativo para la realización del montaje, el cual prepara desde hace dos años y medio, requirió "de una profundidad en la lectura y de una partitura corporal. Los elementos básicos en la narrativa de Rulfo –precisó– tales como la arena y las penumbras, nos ofrecen un cuento complejo que requiere de una intensidad máxima en la actuación".
Asimismo, el director escénico explicó que la síntesis de El hombre "es el desdoblamiento de las alegorías y los rostros del hombre; de ahí la presencia de cuatro rostros que luego se convierten en uno solo, y donde participan los personajes de Urquidi, Alcancía, El borreguero y un narrador, que viene a ser el mismo Juan Rulfo, como una figura esencial dentro de su propia narrativa".
En ese sentido, el actor Gustavo Sánchez Parra dijo que este cuento "tiende a desentrañar la historia lineal, para presentar una obra de retazos unidos por una historia más temática que narrativa".
Por su parte, Marco Antonio Aguirre, protagonista de El hombre, señaló que en conversaciones con Francisco Rulfo, éste calificó el texto "como una pieza realmente compleja, que el mismo autor reconoció como tal en reiteradas ocasiones", y detalló que la escenografía sugiere la idea "de ver por todos lados una misma cosa y cualquier recoveco que ésta tenga".
La musicalización de la obra requirió de una investigación realizada por Alfonso Cárcamo, sobre temas tradicionales de Yugoslavia, Sicilia, y el Tíbet, y se complementa con la historia de un modo antropológico, para brindar al espectador una propuesta intimista, donde el rescate de las raíces humanas busca trascender el puro acto teatral para convertirse en una reflexión personal.
Asimismo, Alfonso Cárcamo –quien es, junto con Gustavo Sánchez Parra y Marco Antonio Aguirre, egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM– concluyó que en su obra, Juan Rulfo se perfila "como un narrador infinito, que tuvo la capacidad de penetrar en un mundo que va de lo simple a lo trascendental, y con enormes posibilidades de expandirse hacia otros géneros como el teatro".
El hombre, de Juan Rulfo, bajo la dirección de Alfonso Cárcamo, es la segunda ópera prima que se estrena dentro del Ciclo Nuevos Creadores, a partir del próximo viernes 7 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro El Granero. Es una actividad del Instituto Nacional de Bellas Artes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Comentarios